Bajo el título de Cibermujeres en La Neomudéjar, el centro de artes de vanguardia inaugura una exposición el 12 de abril, comisariada por el colectivo artístico Cap I Cua, de la Universidad Carlos III de Madrid.
La primera edición de Cibermujeres, que arranca con vocación de continuidad, reunirá a artistas, investigadoras, activistas y compositoras que se pasarán la palabra con un lenguaje puramente contemporáneo y con una visión heterodoxa de la representación de la mujer en el ámbito digital.
Sonia Núñez, Gloria Durán, Beatriz Sánchez y Carmen Haro, consagradas ciberactivistas e investigadoras, serán las encargadas de abrir el ciclo con un debate a cerca de la escasa exposición de los puntos de vista femeninos en el ámbito digital. La actual co-dependencia de los dispositivos electrónicos y el exponencial crecimiento de las nuevas tecnologías nos llevan a cuestionarnos qué lugar ocupa la mujer y su imágen en el mundo de hoy.
Internet es un reflejo de la sociedad y, a su vez, un espacio donde se subvierten códigos, narrativas y representaciones. En la red, o desde ella, se proponen e ilustran nuevos significados y se deconstruyen los modelos sociales existentes. Nombres destacados de la videocreación digital como Carla Andrade, Davani Varillas, Quiela Nuc, Elena Duque y Rocío Montaño abrirán una muestra internacional invitando a hacer una reflexión crítica de las nuevas plasmaciones de la identidad femenina en la red a través de sus diversas instalaciones artísticas y que se mantendrá hasta el 22 de abril.
Cibermujeres surge como un proyecto ambicioso que cada año buscará visibilizar a jóvenes creadoras que están abriendo nuevos territorios en la representación de la mujer, pero también reivindicar a figuras clave de la historia que han quedado injustamente relegadas a un segundo plano. El objetivo es concienciar sobre las mutaciones de la representación digital femenina y su implantación en la cotidianeidad de las estructuras sociales y políticas del mundo contemporáneo.
Cibermujeres en La Neomudéjar
Fecha: Desde el 12 al 22 de abril
Museo La Neomudejar, Calle de Antonio Nebrija, s/n, 28807 Madrid
Convoca: Cap I Cua, Máster Gestión Cultural de la Universidad Carlos III Madrid
Colabora: Museo La Neomudéjar
Promueve: Máster en Gestión Cultural e Instituto de Cultura y Tecnología, UC3M