Agenda
PERNEO 01 ABRIL 2023 (marzo 22, 2023 12:30 pm)
Global 500- Lois Fasching (febrero 27, 2023 5:27 pm)
La Neomudejar en LAartSHOW 2023 (enero 28, 2023 5:52 pm)

PROGRAMACION

Exposiciones Actuales

PERNEO 01 ABRIL 2023

PERNEO XI. Encuentro Internacional de Performance ArtLENGUA, OÍDO, LÍNEA Y PIEDRAEl discurso implica gestos inevitables que conllevan sonidos que pertenecen al tiempo; a las bocas, a los oídos y a las mentes. El coherente sinsentido sustenta tecnologías sin dispositivo que fortalecen la escucha, la atención y la acción. Desarrollando lenguajes como el arrastrar, el golpear, el acariciar o el rebotar aparecen líneas que flotan con/como palabras _y_y_y_variación_ así como piedras pesadas

Global 500- Lois Fasching

Lois Fasching Reflexión artística sobre la primera circunnavegación del mundo hace 500 añosEl ciclo se basa en la conocida expedición de Fernando de Magallanes a las Islas de las Especias entre 1519 y 1522, en la que se circunnavegó la Tierra por primera vez. Un salto cuántico marítimo de enorme audacia, pero también el inicio del pasado colonial de Europa.En el centro, el cronista Pigafetta y Juan Sebastián Elcano como

La Neomudejar en LAartSHOW 2023

El museo Museo La Neomudejar celebra su 10 aniversario en Los Angeles participando en DIVERSEartLA 2023 con la artista vasca Carmen Isasi en LA ART SHOWMadrid, Enero 2023El Museo C.A-V La Neomudejar en su décimo aniversario lanza su premio adquisición para Artistas Emergentes en colaboración con el programa DALA 2023 de la prestigiosa feria de arte LA ART SHOW en Los Angeles. Se cumplen 10 años del nacimiento de uno de los museos más singulares de

La Fragua CineClub

Jhafis Quintero & Johanna Barilier // Poems

El colectivo J&J está formado por Jhafis Quintero y Johanna Barilier desde 2020 VIDEO PROGRAM Del 28 de Enero al 12 de Marzo de 2023POEMS:Dulce condenaAmor, enfermedad y catástrofe, han sido tres de las palabras que han alimentado el sueño humano respecto a su existencia en el mundo (dentro y fuera de las fronteras del arte). Recordemos, a modo de ejemplo, la cinematográfica historia de Fando y Lis (1968), filmada

JHAFIS QUINTERO & JOHANNA BARILIER

VIDEO PROGRAMDel 28 de Enero al 12 de Marzo de 2023Conceptual jokesColectivo artístico Jhafis Quintero / Johanna BalirierParedolia: The tendency to perceive a specific, often meaningful image in a random or ambiguous visual patternEstos 10 videos son el producto de una rigurosa y exhaustiva investigación de campo, el paso lógico después la serie de videos Poems, “Amor y otras patologías compatibles”.En este nuevo trabajo abordamos con una sonrisa, aspectos profundos

Carmen Isasi

La piel a la intemperie Del 5 de Octubre al 22 de Enero Bajo este título, el museo La Neomudéjar trae a colación la obra de una de las artistas emblemáticas del arte contemporáneo español. Carmen Isasi es sin duda un referente del llamado arte nuevo, ese que combina lenguajes cruzados, hibridaciones conceptuales, con una estética fruto de una tradición de vanguardia donde la voz de una mujer creadora desafía

Ciclo de videoarte | Ana Marcos

Maniobras del Cuerpo | Evoluciones y simulacros en que se ejecuta el cuerpo   Ana Marcos es una artista multidisciplinar que intenta establecer vínculos entre la práctica artística y la tecnología. Sus proyectos de investigación combinan su perfil técnico y artístico. Es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Madrid e Ingeniería Técnica Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. Cofundadora del estudio 3Dinteractivo.com , un grupo de ingenieros

RECUERDOS DE UN APOCALIPSIS// XIMENA CUEVAS

Del 20 de Abril al 15 de Mayo 11:00 a 15:00 y 17:00 a 21:00 PROGRAMA #1 Recuerdos de un apocalipsis Videos de Ximena Cuevas 43 minutos Está en boga hablar de colonización en América Latina, de como han sido negados y saqueados los pueblos originarios desde los 1400s con la llegada de Colón. El otro día estuve en una conferencia donde importantes ponentes nos mostraban, una vez más, al

TIMEOUT

I CONCURSO NACIONAL DE PERFOMANCE - MÉXICODel 3 de Noviembre al 1 de Diciembre11:00 - 15:00 y 17:00 a 21:00Coordinadora Celeste Flores TorresLa organización HORASperdidas desde su fundación en el 2008 ha contribuido al quehacer cultural mediante su plataforma de gestión, difusión e investigación del performance y el arte acción en los espacios públicos, en los cuales se ha desarrollado una relación entre espacio, tiempo y movimiento, ejes centrales de

FESTIVAL OJO COJO

XVII Festival de cine el Ojo cojo Pase 10 Museo La NeomudejarDomingo 21 de Noviembre // 19:30https://www.eventbrite.es/e/xvii-festival-de-cine-el-ojo-cojo-pase-10-museo-la-neomudejar-tickets-210157315187 SebastienneJosé Alberto Andrés Lacasta2012 // 13:00SINOPSIS: Sebastienne trabaja como conservador de patrimonio en el Palacio de la Aljafería (Zaragoza). Entonces la llegada de un misterioso grabado sobre el Martirio de San Sebastián a su nombre lo transporta a un estado onírico de ensoñaciones muy cercanas a la realidad. Desde allí empieza a recrear de

Perder la mirada en el horizonte

Ciclo de videoarte Fundido a Negro. Cuerpo y paisaje, una revisión al archivo de videoperformance EJECT Comisario: Pancho López El cuerpo humano ha estado siempre en relación con la naturaleza, dialogando con ella e intercambiando experiencias con otros cuerpos, en continua convivencia con más humanos alrededor. La conducta siempre está bajo el escrutinio público, el orden impera y las autoridades rigen los comportamientos, sin embargo, la subordinación de algunos cuerpos

ciclo-fundido-negro-videoarte-china

LA FRAGUA CICLO FUNDIDO A NEGRO – LA SOMBRA (de la violencia) / VIDEOARTE

LA SOMBRA (de la violencia) 3 videoartistas chinas Estos videos hablan de violencia. Las artistas –todas viviendo en China-, son valientes al salir de una tradición de silencio para denunciar la violencia ancestral en contra de las mujeres. Cada uno de estos videos señala el dolor. Desde la representación inocente a la metáfora poética, de lo surreal de la experiencia a la demostración pública. El centro de esta serie lo

LA FRAGUA CICLO FUNDIDO A NEGRO – VIDEOARTE // MÁS ALLÁ DEL CIELO AZUL PROFUNDO – MANUEL DÍAZ

Manuel Díaz (Ciudad de México, 1983) presenta una selección de 6 vídeos con temática espacial realizados entre 2012 y 2020. A través de estas piezas, aborda desde una perspectiva crítica y poética la relación del ser humano con el Universo; lienzo negro en el que Manuel recoge preguntas y traza reflexiones sobre la existencia.  Tiempo total de proyección del ciclo: 22:42m  «Como es abajo, es arriba. El Universo se expande

FELIZ DESAHUCIO // Samuel del Amor y José María Lara

Viernes 26 de Junio a las 20:00h en LA FRAGUA CINECLUB del Museo Precio: 2€ Sinopsis: Daniel sale del colegio radiante y feliz sabiendo que le aguarda una fiesta sorpresa en  casa. Al llegar, le están desahuciando, pero él cree que todo forma parte de su gran regalo de cumpleaños. Duración aprox. del cortometraje 7/8 minutos _ Dirección Samuel del Amor Producción José María Lara Feliz Desahucio es un proyecto cinematográfico

VideoPride 2019

      *Espacio beneficiario de la subvención a Espacios de Creación Contemporánea (2018-2019) del Ayuntamiento de Madrid

PAISAJES HUMANOS – SOCIEDAD @ IVAHM

PAISAJES HUMANOS – SOCIEDAD Miércoles 22 de Mayo a las 19:00h en Museo C.A.V. La Neomudéjar Sábado 01 de Junio a las 19:00 en  Museo C.A.V. La Neomudéjar Selección de trabajos de la Sección Oficial del Festival IVAHM. ABBAGLI – Salvatore Insana (Italia) Caminata por el Capitalismo – Yolanda Benalba (México) Erebeta – Francois Vogel (Francia) AFETO – Gabriella Gaia Meirelles & Tainá Medina (Brasil) Rejas | Plazas y parques – Rodrigo Noya (Argentina) La

VIDEO DANZA @ IVAHM

VIDEO DANZA Jueves 23 de Mayo a las 19:00h en Museo C.A.V. La Neomudéjar Viernes 31 de Mayo a las 19:00 en  Museo C.A.V. La Neomudéjar Selección de trabajos de video danza de la Sección Oficial del Festival IVAHM. VACUUM – Salvatore Insana (Italy)  Control – Julia García Edo (España) UNÍSONO – Lisi Prada & Carmen Isasi (España) HOMO – Melania Olcina (España) RING – Elsa Montenegro (España) The chaos theory –

ABSTRACCIONES VISUALES & VISUAL MUSIC @ IVAHM

ABSTRACCIONES VISUALES & VISUAL MUSIC Domingo 26 de Mayo a las 19:00h en Museo C.A.V. La Neomudéjar Selección de trabajos de la Sección Oficial del Festival IVAHM. Inside – Patricia Lopez Rosado (España) Living Mind Quite Mind – Greg Penn (UK/Australia) Across From Where – Mike Celona (USA) Cellular Soul – Mike Celona (USA) Diamonds Are Whatever – Mike Celona (USA) Grands Canons – Alain Biet (Francia) The Background World – Mélissa Faivre (Francia)

Experimental @ IVAHM

Experimental Miércoles 29 de Mayo a las 19:00h en Museo C.A.V. La Neomudéjar Selección de trabajos de la Sección Oficial del Festival IVAHM. POSTFRONTERAS – Klaus Guzman (Colombia) Souvenir d’un avenir – Pierre Villemin (Francia) Lugar Fósil – Florencia Levy (China/Argentina) Hands and wings – Sungbin Byun (Korea) Rainlilly – Rina Momose (Japón) Russell’s – Ece Yazicigil (Turquía)

Drug Porn – Frederick Maheux

Drug Porn – Frederick Maheux JUEVES 30 de Mayo a las 19:00h en Museo C.A.V. La Neomudéjar FILM EXPERIMENTAL. Drug Porn Frederick Maheux 2018 (Canadá) 65´ Drug Porn is an experimental documentary about the spectacle of substance abuse on social media. In the context of the opioid and fentanyl crisis, the film explores the digital landscape of users who document and publicly share their consumption online. Drug Porn is not only

Proceso de Error (Chile) Selección de videoarte chileno

Proceso de Error (Chile) – Festival Invitado Sábado 25 de Mayo a las 19:00 Museo C.A.V. La Neomudéjar MUESTRA: “La memoria es un territorio en disputa”, Programa especial de Festival Proceso de Error (Chile) Chile, país largo y angosto rezan los libros de enseñanza escolar. Angosto sobre todo de mente. Cada día hay que derribar fronteras, en todos los ámbitos. La pacatería heredada de la Dictadura de 1973 (e incluso antes)

FIVAC (Cuba) – Selección de videoarte cubano

FIVAC (Cuba) Festival Invitado Sábado 25 de Mayo 18:00 Museo C.A.V. La Neomudéjar Di-visiones de una insularidad divergente CURATORIA: TERESA BUSTILLO (FIVAC) Cuba es una isla parida por promiscuidades de todo tipo y por ello me urge iniciar esta presentación aludiendo a lo difuso, inasible y escurridizo que puede resultar todo intento de tipificación de lo cubano. Este es un lugar en el que lo permanente y lo definitivo suenan más a

Identidad Gamer // Presentación libro

29 de Nov. 2018 19:00h Entrada libre Los videojuegos juegan un papel cada vez más importante en la sociedad contemporánea. En la medida en que el videojuego y su cultura cobran mayor importancia, también crecen los interrogantes en torno a ellos. ¿Cómo afectan los videojuegos en nuestras vidas cotidianas? ¿Son cultura? ¿Es posible construir un sentimiento de pertenencia a partir de ellos? Identidad Gamer explora la controvertida figura del gamer