Del 13 de Septiembre al 12 de Noviembre 2023

La complejidad sin artificio, como una naturaleza indómita que se rige desde el instinto. Así nos presenta Ciria, está exposición que recorre un azar de caminos cruzados, recorridos de ida y vuelta, derivas casi iniciáticas de un creador hambriento de romperse, resquebrajarse, negarse e intentar desde un exilio elegido, reorientar su producción artística, para culminar aceptando que su huella es tan personal e intransferible, que no puede hallar la salida del laberinto. El artista puede reinventarse pero no huir de si mismo.

Siempre estará esa laguna, la Estigia donde nacemos al tránsito de una muerte constante como acredita la rueda de Samsara. La cartografía de obras que abarca está exposición, está enmarcada en un contexto de territorialidad durante su estancia en Estados Unidos y más concretamente en la ciudad de New York. Una producción que le encumbra como una de las voces frescas y referenciales del arte español transfronterizo. Su inmersión en la búsqueda de un lenguaje netamente contemporáneo se ve afectado por sus derivas experienciales y recorridos por residencias artísticas en Israel, Reino Unido, Francia, Finlandia o Alemania.

Ciria acredita un hacer creativo que eclosiona, explota ante el espectador desde la contundencia de un gesto liberador. Sus trabajos a menudo guardan un conocimiento "torcido" una huida de las fauces de la contención estética, que exploran el exceso, el brutalismo y la visceralidad no exenta de belleza.

El acto armónico, casi sonoro de algunas obras como "hombre de corazón estrujado" revela una ternura que por veces Círia esconde tras su producción de máscaras, de rostros fragmentados, de esferas ovaladas donde acierta a enjaular sus emociones o sentimientos como en la obra "Posible nacionalidad"

Está recopilación comisariada por el propio artista. recoge gestos creativos que abarcan un periodo de más de 4 años en New York. Obras nunca mostradas en Madrid que tenemos la suerte de poner en diálogo con la naturaleza bruta e industrial del museo La Neomudéjar.

[vc_row][vc_column width="1/1"][grid magz_columns="3" magz_count="16" magz_big_excerpt="25" magz_title="Exposiciones Actuales en el Museo La Neomudéjar" magz_categories="exposiciones"][grid magz_columns="3" magz_count="16" magz_big_excerpt="25" magz_title="Próximas exposiciones" magz_categories="proximas-exposiciones"][/vc_column][/vc_row] [vc_row][vc_column width="1/1"][grid magz_columns="3" magz_count="16" magz_big_excerpt="25" magz_title="Internacionalización" magz_categories="internacionalizacion"][/vc_column][/vc_row] [vc_row][vc_column width="2/3"][popular_posts magz_count="1" magz_title="La Fragua CineClub" magz_categories="lafraguacineclub" magz_small_image_size="200X140" magz_small_title="2000" magz_small_excerpt="1000" magz_info="yes"][popular_posts magz_count="1" magz_title="Performance" magz_categories="performances" magz_small_image_size="200X140" magz_small_title="2000" magz_small_excerpt="1000" magz_info="yes"][grid magz_columns="3" magz_big_excerpt="25" magz_title="Noticias" magz_count="6" magz_categories="noticias"][/vc_column][vc_column width="1/3"][vc_widget_sidebar sidebar_id="global-sidebar"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]