Diario de una fánrica de Marta Azparren en Bilbao.

 
en Aldama Fabre (Bilbao).

INAUGURACIÓN VIERNES 28 MARZO
18:30
Plaza los tres pilares, 7
48003 Bilbao

 

 

 

Residencia/exposición

DIARIO DE FÁBRICA

Marta Azparren

«Diario de Fábrica» es un proyecto audiovisual que investiga la huella del trabajo industrial en la actividad artística a partir del cruce de la mirada de la filósofa Simone Weil en su descripción del trabajo fordista en diálogo con el pensamiento contemporáneo sobre la precarización de la cultura.
Se trata de conectar el relato de la cadena de montaje fordista en el gesto repetido de los cuerpos periféricos y los espacios industriales, con el modo en que la industria cultural ha ocupado posteriormente esos espacios fabriles y los y las artistas han asumido la condición precaria obrera y algunos de sus bucles. Las antiguas fábricas pasan a ser ocupadas por la institución cultural, y en su cadena de montaje del deseo, trabaja un artista que ha tomado el relevo del obrero pero en la industria de la producción de imaginario.
Simone Weil creía que existían tres condiciones que hacían imposible el pensamiento en una fábrica: el ruido, la velocidad y la repetición. Estos tres obstáculos resuenan familiares a los nuevos habitantes de las antiguas fábricas reconvertidas en cubos blancos, que ven como se perpetúan antiguas dependencias, explotaciones del deseo y sumisiones, no tan ajenas (al menos en cadencia) a aquellas que conoció la pensadora.
El conjunto de registros, entrevistas, material de archivo, testimonios, gestos y reflexiones que se piensa como un repositorio vivo audio-visual susceptible de reactivarse y reelaborarse en instalaciones, sesiones de montaje en vivo o performances.
Enlace a página del proyecto, con acceso a otros vídeos e imágenes de performances, instalaciones y fragmentos del ensayo audiovisual: http://www.martaazparren.es/portfolio/diario-de-fabrica/

 

Exposiciones Actuales en el Museo La Neomudéjar

Ernst Kraft // Paisaje quebrado

Del 24 de mayo al 16 de julio 2023Paisaje quebradodel artista holandés Ernst Kraft Desde el 24 de mayo hasta final de julio, el renombrado museo de

Ovejero – Habitar transitar y volver a habitar

Del 24 de mayo al 25 de junio.  Habitar, transitar y volver a habitar del artista argentino-español Julio Ovejero. (Una vida, un trabajo y un

Patrimonio Industrial

La Neomudéjar es una joya de la la arquitectura industrial, congelada en el tiempo. La decadencia y memoria como parte y todo del proyecto.1_Exposición_Tino_Calabuig_LNM_memoria_franquismo2_Performance_Isabel_Leon_PERNEO_LNM_Arte_Acción3_Desorden_y_Matria_La Yeguada_Latinoamericana_Exposición_LNM_Feminismos_Activismos

Próximas exposiciones

Fabián Cháirez // Las plumas ardiendo al vuelo

Las plumas ardiendo al vuelo // Fabián CháirezExposiciónDel 28 de Junio al 16 de Julio de 2023 Fabián Cháirez (Chiapas, 1987) es uno de los artistas

Performance celebración

PERFORMANCEViernes 23 de Junio a las 19 h // 8,00Eur Presentación de la performance “CELEBRACIÓN. Homenaje 22”, pieza inspirada en el archivo y la memoria de



Extramuros

Participación en el VI Foro de Cultura y Ruralidades (Cuenca)

Kárstica Espacio de Creación es el proyecto de creación e investigación en el rural del Museo La Neomudéjar.  www.karstica.orgPuedes consultar el programa completo el la

MAS ALLÁ DE LA FRIVOLIDAD DE LOS OCHENTA (Bilbao)

MAS ALLÁ DE LA FRIVOLIDAD DE LOS OCHENTAExposición en Bilbao en coorganización con Aldama Fabre // Colección La Neomudejar - Zapadores Ciudad del Arte  Por todos

Transitory narratives of an imminent future (Los Angeles)

El programa de internacionalización de La Neomudéjar presenta una exposición itinerante internacional en Los Ángeles   El Museo La Neomudejar lleva a los Ángeles (CA) una exposición itinerante

Diario de una fábrica (Bilbao)

Diario de una fánrica de Marta Azparren en Bilbao.  en Aldama Fabre (Bilbao). INAUGURACIÓN VIERNES 28 MARZO18:30Plaza los tres pilares, 748003 Bilbao      Residencia/exposición

Todo lo demás (CentroCentro – Madrid)

Exposición colectiva en CentroCentro - Cibeles  TODO LO DEMÁSUn acercamiento a los espacios de creación contemporánea de Madrid Desde los años setenta han sido muchos los espacios

CENTROAMÉRICA EN ACCIÓN (publicación)

CENTROAMÉRICA EN ACCIÓN | PANCHO LÓPEZPublicación en colaboración con el Centro Cultural de España en Costa Rica y el Museo CAV La Neomudéjar Tras casi

La Neomudejar en LAartSHOW 2023 (Los Ángeles)

El museo Museo La Neomudejar celebra su 10 aniversario en Los Angeles participando en DIVERSEartLA 2023 con la artista vasca Carmen Isasi en LA ART SHOWMadrid, Enero 2023El Museo



Noticias

Participación en el VI Foro de Cultura y Ruralidades (Cuenca)

Kárstica Espacio de Creación es el proyecto de creación e investigación en el rural del Museo La Neomudéjar.  www.karstica.orgPuedes consultar el programa completo el la

TALLER // CELEBRACIÓN EXCHANGE Live Art

TALLER DE PERFORMANCE ART “HOMENAJE” El Museo La Neomudéjar acogerá durante tres días, del viernes 23 al domingo 25 de junio, el Ciclo CELEBRACIÓN del proyecto

Performance celebración

PERFORMANCEViernes 23 de Junio a las 19 h // 8,00Eur Presentación de la performance “CELEBRACIÓN. Homenaje 22”, pieza inspirada en el archivo y la memoria de

Open Call Karstica 2023 1

 Plazo de inscripción abierto hasta el 28 de Mayo para artistas residentes en España.   La convocatoria está planteada para el desarrollo de residencias artísticas

Aguacero MAV

Domingo 21 de mayo, 2023 – 12:00 h Asunción Requena. Take your place (Ocupa tu lugar)Asunción Requena recrea y da vida a Ise Frank fotografiada por

BARDA DEL DESIERTO

Presentación MUSEO BARDA DEL DESIERTO, APRENDER DE LA PIEDRA. Presentan: María Eugenia Cordero y Andrea Beltramo. Miércoles 17 Mayo 19:00h // Entrada libre   El

Subscribete!

Subscríbete!

* indicates required

facebook

    Translate to: