
Del 24 de mayo al 16 de julio 2023
Paisaje quebrado
del artista holandés Ernst Kraft
Desde el 24 de mayo hasta final de julio, el renombrado museo de la vanguardia La Neomudéjar en Madrid, alberga en sus salas la exposición "Paisaje quebrado" del artista holandés Ernst Kraft.
Nacido en los Países Bajos en 1952, Ernst Kraft ha desarrollado una destacada carrera en diversas disciplinas artísticas. Desde 1989 vive y trabaja en España, donde ha creado obras pictóricas sobre lienzo y papel, instalaciones y construcciones escultóricas en el espacio público.
El Museo La Neomudéjar, ubicado junto a la estación de Atocha y en las antiguas dependencias de Adif, es un espacio dedicado a las creaciones más innovadoras y una residencia artística internacional. El edificio, que formaba parte de la antigua estación de Atocha, cuenta con una identidad arquitectónica neomudéjar, un estilo que tuvo un gran éxito en Madrid y que aporta al espacio una vinculación única con el arte madrileño.
En la sala principal de la exposición, Ernst Kraft exhibirá sus lienzos emblemáticos de gran formato, entre los que se destacan obras como "Lluvia negra" y "Horizonte quebrado". Las pinturas de Kraft se caracterizan por sus pinceladas robustas y delicadas líneas de filigrana, que se fusionan en campos abiertos de ocres, tonos tierra y azul cian. Su modo semiabstracto, influenciado por el expresionismo alemán y el informalismo español, explora la frontera, donde termina, o empieza, la abstracción y la figuración.
En la sala contigua, dedicada a la obra sobre papel, Kraft muestra una colección de obras más íntimas y melancólicas. Los materiales suaves y las técnicas utilizadas en papel, como el carboncillo, las barras de óleo, los pigmentos naturales crudos y la cera, aportan profundidad y una sensación de melancolía y dan a las piezas una calidad distintiva en comparación con las obras sobre lienzo.
En la exposición "Paisaje Quebrado", el artista explora de manera recurrente el tema de la 'ruptura' de una manera intrigante y sugerente. Esta noción de ruptura se presenta como una dualidad fascinante, capaz de evocar tanto heridas como destellos de esperanza en medio de la oscuridad. Surge la pregunta de si esta ambivalencia es intencional por parte del artista o si prefiere dejar que el espectador decida su propia interpretación.
En esta muestra, el paisaje y la ciudad no son representados de manera literal, ya que se busca ir más allá de lo tangible y reconocible. Cada línea trazada y cada mancha plasmada en las obras adquieren un significado que va más allá de ser simples elementos de una pintura aplicada o meros pigmentos y carboncillos. Estas representaciones artísticas se basan en la interpretación durante el proceso creativo, así como en la interacción entre la obra y el espectador.
El paisaje quebrado se convierte en una metáfora poderosa que invita a reflexionar sobre nuestras propias experiencias y emociones. Puede ser una cicatriz que nos recuerda momentos difíciles, pero también puede ser la luz al final del túnel que nos impulsa a seguir adelante. El artista muestra composiciones que despiertan nuestra imaginación y nos incitan a explorar las múltiples capas de significado presentes en ellas.




Exposiciones Actuales en el Museo La Neomudéjar
Ernst Kraft // Paisaje quebrado
Del 24 de mayo al 16 de julio 2023Paisaje quebradodel artista holandés Ernst Kraft Desde el 24 de mayo hasta final de julio, el renombrado museo de
Ovejero – Habitar transitar y volver a habitar
Del 24 de mayo al 25 de junio. Habitar, transitar y volver a habitar del artista argentino-español Julio Ovejero. (Una vida, un trabajo y un
Patrimonio Industrial
La Neomudéjar es una joya de la la arquitectura industrial, congelada en el tiempo. La decadencia y memoria como parte y todo del proyecto.1_Exposición_Tino_Calabuig_LNM_memoria_franquismo2_Performance_Isabel_Leon_PERNEO_LNM_Arte_Acción3_Desorden_y_Matria_La Yeguada_Latinoamericana_Exposición_LNM_Feminismos_Activismos
Próximas exposiciones
Fabián Cháirez // Las plumas ardiendo al vuelo
Las plumas ardiendo al vuelo // Fabián CháirezExposiciónDel 28 de Junio al 16 de Julio de 2023 Fabián Cháirez (Chiapas, 1987) es uno de los artistas
Performance celebración
PERFORMANCEViernes 23 de Junio a las 19 h // 8,00Eur Presentación de la performance “CELEBRACIÓN. Homenaje 22”, pieza inspirada en el archivo y la memoria de
Internacionalización
Participación en el VI Foro de Cultura y Ruralidades (Cuenca)
Kárstica Espacio de Creación es el proyecto de creación e investigación en el rural del Museo La Neomudéjar. www.karstica.orgPuedes consultar el programa completo el la
MAS ALLÁ DE LA FRIVOLIDAD DE LOS OCHENTA (Bilbao)
MAS ALLÁ DE LA FRIVOLIDAD DE LOS OCHENTAExposición en Bilbao en coorganización con Aldama Fabre // Colección La Neomudejar - Zapadores Ciudad del Arte Por todos
Transitory narratives of an imminent future (Los Angeles)
El programa de internacionalización de La Neomudéjar presenta una exposición itinerante internacional en Los Ángeles El Museo La Neomudejar lleva a los Ángeles (CA) una exposición itinerante
Diario de una fábrica (Bilbao)
Diario de una fánrica de Marta Azparren en Bilbao. en Aldama Fabre (Bilbao). INAUGURACIÓN VIERNES 28 MARZO18:30Plaza los tres pilares, 748003 Bilbao Residencia/exposición
Todo lo demás (CentroCentro – Madrid)
Exposición colectiva en CentroCentro - Cibeles TODO LO DEMÁSUn acercamiento a los espacios de creación contemporánea de Madrid Desde los años setenta han sido muchos los espacios
CENTROAMÉRICA EN ACCIÓN (publicación)
CENTROAMÉRICA EN ACCIÓN | PANCHO LÓPEZPublicación en colaboración con el Centro Cultural de España en Costa Rica y el Museo CAV La Neomudéjar Tras casi
La Neomudejar en LAartSHOW 2023 (Los Ángeles)
El museo Museo La Neomudejar celebra su 10 aniversario en Los Angeles participando en DIVERSEartLA 2023 con la artista vasca Carmen Isasi en LA ART SHOWMadrid, Enero 2023El Museo
La Fragua CineClub
Performance
Noticias
Participación en el VI Foro de Cultura y Ruralidades (Cuenca)
Kárstica Espacio de Creación es el proyecto de creación e investigación en el rural del Museo La Neomudéjar. www.karstica.orgPuedes consultar el programa completo el la
TALLER // CELEBRACIÓN EXCHANGE Live Art
TALLER DE PERFORMANCE ART “HOMENAJE” El Museo La Neomudéjar acogerá durante tres días, del viernes 23 al domingo 25 de junio, el Ciclo CELEBRACIÓN del proyecto
Performance celebración
PERFORMANCEViernes 23 de Junio a las 19 h // 8,00Eur Presentación de la performance “CELEBRACIÓN. Homenaje 22”, pieza inspirada en el archivo y la memoria de
Open Call Karstica 2023 1
Plazo de inscripción abierto hasta el 28 de Mayo para artistas residentes en España. La convocatoria está planteada para el desarrollo de residencias artísticas
Aguacero MAV
Domingo 21 de mayo, 2023 – 12:00 h Asunción Requena. Take your place (Ocupa tu lugar)Asunción Requena recrea y da vida a Ise Frank fotografiada por
BARDA DEL DESIERTO
Presentación MUSEO BARDA DEL DESIERTO, APRENDER DE LA PIEDRA. Presentan: María Eugenia Cordero y Andrea Beltramo. Miércoles 17 Mayo 19:00h // Entrada libre El