
FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERFORMANCE ART
Alina Tofan (Rumania), Anila Balla (Albania), Carlos Tejo (España), Esther Kasenda (Congo), Ian Seth Mozden (Canadá), István Kovács (Hungría), Katarina Balunova (Eslovaquia), Katarina Rasic (Serbia), Kaù Chiayu Lin (Taiwán), Sonja van Kerkhoff & Sen McGlinn (Nueva Zelanda), Susana San José Aullet (México), Veronica Córdova de la Rosa (México), Vivekananda Kadakam Ramakrishna (India), Yell Freeman (Estados Unidos), Zhenxiang Zhao (China), Zoe Map (Italia), Zohreh Fazli (Irán).

IBERICA es una iniciativa independiente y autogestionada cuyo objetivo es crear una plataforma donde artistas consagrados, emergentes y nuevos puedan dialogar, compartir conocimientos y reflexionar sobre la disciplina del arte del performance y sus propios acercamientos al Arte de Acción. Además del programa de residencia creativa y el festival, IBERICA incluye talleres, seminarios, intervenciones públicas, y presentaciones no solo para los participantes, sino también para un público más amplio en las ciudades donde se desarrolla, Cuenca y Madrid en 2025. Otro aspecto del programa es poder fomentar la cooperación entre los artistas participantes en un espacio común de convivencia y colaboración. Creada por el artista y gestor cultural, Hector Canonge, IBERICA tendrá su lanzamiento oficial en 2025. Según Canonge, la idea germinó después de haber realizado los festivales europeos de arte del performance ENCUENTRO en Berlín y PERFORMATICA en Venecia. Viendo la necesidad de crear una plataforma de convivencia y creación para artistas cuya práctica se centra particularmente en Arte del Performance, IBERICA nació de esas primeras conversaciones entre artistas y otros gestores. La propuesta que Canonge llevó a los directores de Centro Art House Madrid fue bien recibida y se comenzó con las gestiones a finales del 2024. Para su primera edición, IBERICA contará con la participación de artistas provenientes de seis continentes todos reunidos y compartiendo saberes en la ex-estación ferroviaria de Cañada del Hoyo, Cuenca.
Los días 28 y 29 de Junio se realizará en el Museo La Neomudéjar el Festival en el Museo La Neomudéjar.
Acerca de Hector Canonge – Curator y organizador
Además de la producción de su propia obra artística, Hector Canonge participa activamente en el desarrollo de iniciativas independientes, creación de plataformas culturales, gestión de exposiciones internacionales y festivales de performance alrededor del mundo: ITINERANT en Nueva York (2010-2019), LATITUDES en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (2017-presente), AUSTRAL en Buenos Aires, Argentina (2019-presente), ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE PERFORMANCE ART en Berlín (2023-presente) y PERFORMATICA en Venecia, Italia (2024-presente). Desde 2014, Canonge colabora con artistas e instituciones en la creación de iniciativas internacionales como ARTerial Performance Lab (Latinoamérica), PERFORMEANDO (Berlín) y TALKaCTIVE, LiVEART.US, NEXUS y PAUSA (Estados Unidos). En 2020, durante la pandemia, Canonge lanzó el programa mundial en línea CRÓNICAS DEL CONFINAMIENTO, con artistas de Latinoamérica, Europa, África y Asia. En 2022, Canonge lanzó y curó PAUSA, Performance Art USA, e impulsó el desarrollo de INPA, la Red Internacional de Artes de Performance. Su obra artística y proyectos interdisciplinares han sido presentados mundialmente y nombrados en publicaciones y revistas de arte contemporáneo