Videoartistas Asociados despide el 2015 con la última edición del año de las Muestras Abiertas de videoarte. Esta nueva cita se celebrará el viernes 18 de diciembre a partir de las 20h en el Centro de Artes de Vanguardia La Neomudéjar. Un encuentro en el que como siempre el público disfrutará de la proyección de diferentes piezas de videoarte y establecerá un feedback posterior con sus autores. Gracias a vuestra asistencia y participación seguiremos en 2016 celebrando muchas más muestras juntos.
PROGRAMA
(El orden final puede verse alterado)
PIEZA 1. PAINTING INCOMPLETE II
VIDEOARTISTA Gabriel Castaño
DURACIÓN 5’00’’
SINOPSIS
Esta obra está compuesta por un vídeo que “dialoga” sobre un género pictórico: el bodegón. El vídeo muestra ocho composiciones en equilibrio diferentes entre sí, realizadas con diversos objetos cotidianos, de mesa, como vasos, cubiertos, fruta, útiles de cocina. Estos equilibrios los interpreto como ocho imágenes pictóricas, ocho naturalezas muertas que cobran vida al sufrir el desgaste provocado por la gravedad y el paso del tiempo.
PIEZA 2. SILENT DANCE
VIDEOARTISTA Nuria Onetti
DURACIÓN 8’00’’
SINOPSIS
¿Puede el bailarín encontrar la satisfacción de sus movimientos sin la música? ¿Podemos cada uno de nosotros encontrar la satisfacción en nuestras vidas a través de lo más sencillo? Cada día nos dejamos llevar por lo que nos rodea negándonos otra alternativa, pero, quizá está más cerca de lo que pensamos.
PIEZA 3. THE SEA
VIDEOARTISTA Alex De La Croix
DURACIÓN 6’06’’
SINOPSIS
Interpretación de una de estas grabaciones realizada por Derbyshire en 1964. En ella, una joven angustiada es abatida por la fuerza del mar. Una y otra vez se hunde y sale del agua sin explicación ninguna transmitiéndonos una sensación de agonía y asfixia. “Sea” de Delia Derbyshire pertenece a un álbum compuesto por 5 piezas sonoras bajo el título “THE DREAMS” en el que otras personas relatan sus sueños de forma agonizante y abstracta.
PIEZA 4. PASEO EN BARCO
VIDEOARTISTA Manuel Palma
DURACIÓN 5’15”
SINOPSIS
Un viaje a través de la experiencia contemplativa, reflexionando sobre la
percepción espacial y temporal como proceso de transformación interior en el observador. El sonido de este video es prácticamente imperceptible para el oído humano. Su intensidad esta regulada en función del espacio de la sala. Una onda acompañada de un tono grave nos conducen a sentir la vibración que se produce en el viaje en el que nos encontramos, con la
misma intención que lo hace la imagen.